Kai Schreiber con identidad y estilo en ascenso

La modelo Kai Schreiber durante el desfile Otoño-Invierno 2025 de Valentino en París, consolidando su lugar en la moda internacional.
Kai Schreiber es una joven modelo transgénero que debutó en la Semana de la Moda de París 2025 con Valentino. Hija de los actores Naomi Watts y Liev Schreiber, inició su carrera artística como actriz de voz y hoy es una figura emergente en la moda internacional, representada por IMG Models.
Orígenes familiares y primer contacto con el arte
Kai nació en 2008, hija de los actores Naomi Watts y Liev Schreiber. Creció en un ambiente creativo, rodeada de cine, moda y arte. A los ocho años, debutó como actriz de voz junto a su hermano Sasha en la película The Jungle Book. Su crianza incluyó participación en talleres de actuación y campamentos escénicos.
Identidad y transición con apoyo familiar
Durante la adolescencia, Kai comenzó su transición como mujer trans. Su entorno familiar la acompañó desde el primer momento. Naomi y Liev han compartido públicamente su orgullo por su hija, respaldando su identidad sin condiciones. Su historia se convirtió en un ejemplo de acompañamiento respetuoso y amoroso.
Salto al modelaje internacional
En 2025, Kai firmó con IMG Models, agencia que representa a figuras globales. Debutó ese mismo año en el desfile de Valentino Otoño-Invierno en París. Su elegancia y presencia en pasarela llamaron la atención de la industria. Pocas semanas después protagonizó una campaña global para la misma firma.
Presencia pública y estilo personal
Kai se destaca por un estilo sobrio y elegante. Prefiere vaqueros de tiro bajo, tops simples y cárdigans. Su rutina de belleza es mínima. En redes, suma más de 20.000 seguidores. Se define como reservada, pero consciente de su impacto como figura joven trans visible en espacios de moda y medios.
Influencias y visión artística
Entre sus referentes menciona a Marilyn Monroe, Alex Consani y Hunter Schafer. Asegura que desde pequeña soñaba con ser modelo y practicaba pasarela en la cocina, mientras su madre la grababa. Aspira a convertirse en supermodelo, sin dejar de lado su identidad ni el mensaje que representa.
Controversias y respuestas
Cuando algunos usuarios criticaron su aparición en campañas de moda por su apellido, su padre respondió públicamente defendiendo su mérito. La controversia reveló un doble estándar sobre la visibilidad de personas trans en espacios de alto perfil. Kai, en cambio, se mantuvo enfocada en su trabajo.
Activismo desde lo cotidiano
Sin autodenominarse activista, Kai representa un avance en la visibilidad trans adolescente. Ha manifestado la necesidad de que las personas trans “se mantengan unidas” frente al odio. Su sola presencia en una industria que históricamente fue excluyente es leída como un gesto político y cultural.
Proyección a futuro
Con solo 16 años, Kai ya figura en medios como People, Interview Magazine y Them.. Su carrera está en plena expansión y su historia marca un momento clave en la industria de la moda. En los próximos años, buscará consolidarse como referente de estilo, autenticidad y diversidad.