Robert Francis Prevost el papa agustino que une a América y el Vaticano

Retrato de Robert Francis Prevost como Papa León XIV durante una ceremonia en el Vaticano.

El Papa León XIV, anteriormente Robert Francis Prevost, durante su primera aparición pública en la Plaza de San Pedro.

Robert Francis Prevost, elegido como el Papa León XIV el 8 de mayo de 2025, es el primer pontífice estadounidense y miembro de la Orden de San Agustín en liderar la Iglesia Católica. Nacido en Chicago y naturalizado peruano, su carrera se destacó por su labor misionera en Perú, su liderazgo en el Vaticano y su compromiso con la justicia social, la sinodalidad y la inclusión.

Orígenes y formación académica

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. Su madre, Mildred Martínez, era de ascendencia española, mientras que su padre, Louis Marius Prevost, tenía raíces franco-italianas. Creció en Dolton, un suburbio al sur de Chicago, donde participó activamente en la parroquia local. Estudió matemáticas en la Universidad de Villanova, obteniendo su licenciatura en 1977. Posteriormente, cursó una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago y obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Vocación religiosa y labor misionera en Perú

En 1977, Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín, haciendo sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en 1982 y, en 1985, inició su labor misionera en Perú. Allí desempeñó diversos roles, incluyendo canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas y director de formación en Trujillo. Su trabajo se centró en la formación de nuevos sacerdotes y en el fortalecimiento de las comunidades locales.

Liderazgo en la Orden de San Agustín y retorno a Perú

En 1999, fue elegido Prior Provincial de la provincia agustiniana de Chicago y, en 2001, Prior General de la Orden de San Agustín, cargo que ocupó hasta 2013. Durante su liderazgo, promovió la expansión de la orden y fortaleció su presencia en América Latina. En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, Perú, donde continuó su labor pastoral y social.

Trayectoria en el Vaticano

En 2023, Prevost fue designado Prefecto del Dicasterio para los Obis … . Desde estos cargos, tuvo un papel clave en la selección de obispos y en la implementación de reformas dentro de la Iglesia. Su enfoque pastoral y su experiencia en América Latina fueron fundamentales para su elección como Papa.

Elección como Papa León XIV

El 8 de mayo de 2025, Robert Francis Prevost fue elegido como el 267º Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de … . Su elección fue vista como una continuación del legado del Papa Francisco, con un enfoque en la inclusión, la justicia social y la sinodalidad. En su primer discurso, destacó la importancia de una Iglesia abierta y comprometida con los desafíos contemporáneos.

Enfoque pastoral y prioridades

León XIV ha enfatizado la necesidad de una Iglesia que escuche y acompañe a todos, especialmente a los más vulnerables. Ha mostrado un fuerte compromiso con la paz, la protección del medio ambiente y la defensa de los migrantes. Además, ha abogado por una mayor participación de los laicos en la vida eclesial y por una Iglesia más sinodal y cercana a las realidades locales.

Controversias y respuesta

Durante su tiempo como obispo de Chiclayo, Prevost enfrentó acusaciones de encubrimiento en casos de abuso sexual. Sin embargo, la diócesis afirmó que se siguieron los procedimientos adecuados y que se brindó apoyo a las víctimas. Investigadores y periodistas han defendido su actuación, destacando su compromiso con la transparencia y la justicia.