Mora Fisz de Disney al streaming global

Mora Fisz interpreta a Clara en la adaptación de El Eternauta, compartiendo escena con Ricardo Darín
Mora Fisz es una actriz y cantante argentina nacida en Buenos Aires en 2003. Con formación en comedia musical y estudios en comunicación audiovisual, se dio a conocer en la serie Tierra Incógnita (Disney+) y alcanzó proyección internacional con El Eternauta (Netflix), donde compartió elenco con Ricardo Darín. Paralelamente, desarrolla una carrera musical con su álbum debut Sinestesia y una estética indie pop que refleja su sensibilidad generacional.
Inicios y formación artística
Desde temprana edad, Mora Fisz mostró una inclinación natural hacia las artes escénicas. A los seis años comenzó su formación en comedia musical, lo que le permitió desarrollar habilidades en canto, actuación y danza. Durante su infancia, participó en diversas actividades escolares relacionadas con el arte, consolidando su pasión por el espectáculo.
A los 12 años, Mora compuso su primera canción, “Mi voz se va a escuchar”, marcando el inicio de su camino como compositora. Esta experiencia la motivó a seguir escribiendo y explorando su identidad artística. Su formación continuó con estudios en canto, actuación y producción audiovisual, incluyendo su paso por el Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación (ISEC).
Tierra Incógnita: el debut en Disney+
En 2022, Mora obtuvo su primer papel protagónico en la serie de Disney+ Tierra Incógnita, interpretando a Uma. La serie, dirigida al público juvenil, combinó elementos de misterio y aventura, permitiéndole a Mora demostrar su versatilidad actoral. Su participación en esta producción fue bien recibida por la crítica y el público, consolidando su presencia en la industria del entretenimiento.
El Eternauta: un hito en Netflix
En 2025, Mora dio un paso significativo en su carrera al interpretar a Clara, la hija de Juan Salvo (personaje encarnado por Ricardo Darín) en la adaptación de El Eternauta para Netflix. La serie, basada en la emblemática historieta de Héctor Germán Oesterheld, fue dirigida por Bruno Stagnaro y generó gran expectativa en el público argentino. Mora describió su experiencia en el set como enriquecedora, destacando la generosidad y profesionalismo de sus compañeros de elenco.
Trayectoria musical
Paralelamente a su carrera actoral, Mora ha desarrollado una sólida trayectoria musical. En 2021, comenzó a trabajar en su primer álbum de estudio, Sinestesia, producido por Loishka y Costes Studio. El álbum, lanzado en 2025, incluye sencillos como “4am”, “Mil cosas” y “Casualidades”, este último formando parte de la banda sonora de la película Nahir (Prime Video).
Mora ha expresado que su música es una forma de canalizar emociones y experiencias personales. Sus letras abordan temas como el amor, la pérdida y la búsqueda de identidad, resonando con una audiencia joven que se identifica con sus vivencias.
Participación en teatro
En julio de 2024, Mora incursionó en el teatro con la obra Los 80 son nuestros, una reversión del clásico de Ana Diosdado. Este proyecto le permitió explorar nuevas facetas de su talento y conectar con el público en un formato diferente al audiovisual.
Reconocimientos y proyecciones
A pesar de su corta edad, Mora ha sido reconocida como una de las promesas más destacadas de su generación. Su participación en eventos como el Quilmes Rock 2025 y su creciente presencia en plataformas digitales reflejan su impacto en la escena cultural argentina.
Mora continúa trabajando en nuevos proyectos, tanto en la música como en la actuación, con el objetivo de seguir creciendo profesionalmente y expandiendo su alcance a nivel internacional.