Yamil Santoro, abogado empresario y legislador liberal

Yamil Santoro es un abogado, empresario y político argentino, reconocido por su defensa de los valores liberales y su trabajo en la modernización del Estado. Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por Republicanos Unidos, fundador del Partido Mejorar y director de la Fundación Apolo, ha desarrollado una carrera que abarca la docencia, el emprendimiento y la función pública. Su gestión se centra en la eficiencia del Estado, la inclusión y la innovación en políticas públicas, participando activamente en el debate político y social del país.

Formación académica y trayectoria profesional
Yamil Santoro se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Posteriormente, realizó una Maestría en Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella y actualmente cursa un Doctorado en Administración de Empresas en ESEADE. En el ámbito académico, se desempeña como profesor adjunto en ESEADE, donde imparte las cátedras de Microeconomía, Macroeconomía, Teoría de los Juegos y Negociación.
En el ámbito empresarial, Santoro fundó Elysium Propiedades, dedicada al alquiler de pisos compartidos, y Grou.Me, una agencia de comunicación digital. Además, colabora como jefe de asesores en el despacho del diputado nacional José Luis Patiño.
Trayectoria política
La incursión de Yamil Santoro en la política se caracteriza por su firme defensa de los valores liberales y su compromiso con la modernización del Estado. En 2009, fundó el Partido Liberal, que posteriormente se denominó Partido Liberal Libertario (PL). Aunque se desvinculó en 2012, continuó su camino político fundando el Partido Mejorar, que actualmente integra la coalición Republicanos Unidos. En diciembre de 2023, asumió como legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en reemplazo de Roberto García Moritán, quien fue designado Ministro de Desarrollo Económico de la ciudad.
Durante su gestión, Santoro ha presentado proyectos orientados a la eficiencia del Estado y la promoción de políticas públicas modernas. Su labor legislativa se centra en la inclusión de personas con discapacidad y la modernización de procesos administrativos.
Controversias
Propuesta de cambio de nombre de la calle “Estado de Palestina”
En febrero de 2025, Yamil Santoro presentó un proyecto de ley para cambiar el nombre de la calle “Estado de Palestina” en Buenos Aires a “Familia Bibas”, en honor a Shiri Silberman Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, ciudadanos argentino-israelíes asesinados durante los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023. Esta propuesta generó un intenso debate en la sociedad argentina, evidenciando divisiones en la comunidad respecto al conflicto israelí-palestino.
Controversia legal con Carlos Maslatón
En 2023, Santoro enfrentó una disputa legal con Carlos Maslatón, quien lo había apodado “valijero” en redes sociales. Este término, que implica actividades ilegales, llevó a Santoro a tomar acciones legales para proteger su reputación. La controversia se resolvió mediante una mediación, en la cual Maslatón accedió a eliminar los comentarios ofensivos y ambas partes lograron un entendimiento.
Presencia en redes sociales
Yamil Santoro mantiene una activa presencia en redes sociales, donde comparte su visión política y proyectos. En X (anteriormente Twitter), se identifica como “Diputado liberal de la CABA” y director de la Fundación Apolo. En Instagram, se presenta como “Diputado liberal de la Ciudad de Buenos Aires” y director de @apolo.fundacion.